
Catolico Vive Tu Fe
ACTUALIDAD
Se esperan 2000 fieles este 7 de agosto en Barranquilla. El concierto se realizará en en el Colegio Lourdes de Barranquilla a partir de las 3:00 p.m. Los sacerdotes tendrán pase de cortesía.
Con ocasión de la visita del Santo Padre a Colombia, Barranquilla será epicentro de la primera versión de Adoremos Musical Fest, un festival de música católica en el que jóvenes y sus familias dispondrán sus corazones para recibir al Papa Francisco. este evento se realizará el 7 de agosto.
Sor Genoveva Nieto la religiosa que dedica su vocación a luchar contra la trata de personas, la explotación sexual, los trabajos forzados, la mendicidad y el tráfico de órganos. Presentamos un artículo publicado por el diario El Espectador donde resalta la labor de esta monja Vicentina.
1
ORANDO POR LAS VOCACIONES
2
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO A COLOMBIA
3
COLOMBIA PAÍSS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESUS
Crisis intervention and advocacy services for LGBTQ victims of crime
Safety planning
Crisis intervention
Durante 3 días la diócesis de Cúcuta recibió la visita de la representante de Caritas Internacional, Suzanna Tkalec, con el fin de conocer las acciones de respuesta humanitaria en la zona de frontera por parte de esta Iglesia particular.
Caritas Internacional, financia proyectos de ayuda, prestando asistencia a miles de personas necesitadas. Diversos programas de Caritas se centran en la seguridad alimentaria y medios de sustento, se dedica principalmente a combatir la pobreza, la exclusión, la intolerancia y la discriminación.
Navigation of legal and medical systems
Information, education and referral
LA IGLESIA DE COLOMBIA
24 hour crisis line
NOTICIAS DE LA DIOCESIS DE VALLEDUPAR
UNA VISITA APOSTÓLICA Y DE RECONCILIACIÓN
Publicado por Departamento de Noticias ¨Voces del occidente¨ at 25 junio, 2017
Después de conocer la Agenda Oficial de la visita del Papa Francisco se ratifica, una vez más, el deseo de la Iglesia de llevar un mensaje apostólico y de reconciliación entre los colombianos.
“El Papa vendrá a conversar con sus fieles y cada uno de los recorridos está orientado a la unidad del país, a través de la misericordia y el perdón, dado que se trata de un viaje pastoral”, comentó Monseñor Fabio Suescún, director del Comité Ejecutivo para la visita del Papa Francisco.
SÍ ENVIARÁ SU MENSAJE A LOS JÓVENES
Aunque en la Agenda oficial no aparezca su mensaje que tendrá el 7 de septiembre hacia las once de la mañana, unos 25 mil jóvenes escucharán sus palabras desde el balcón del Palacio Arzobispal de la Plaza de Bolívar.
De igual forma, en la Agenda no aparecen los recorridos que hará por la calle 26, por la misma carrera séptima y a su entrada en el parque Simón Bolívar.
RECONCILIACIÓN EN VILLAVICENCIO
Además de la presencia de decenas de personas que han sufrido los efectos de la guerra interna, el papa invitará también a ecologistas y a diferentes tribus indígenas para hablar sobre el tema de la naturaleza.
Sobre las 5:20 de la tarde, en el Parque de los Fundadores, visitará el monumento Cruz de la Reconciliación, todo esto en Villavicencio.
En Medellín llegará al aeropuerto Olaya Herrera y minutos después celebrará una misa, a la cual se espera que asista un millón de personas y que peregrinos del Valle del Cauca, Caldas, Risaralda, Quindío, Chocó y Antioquia estén presentes.
En la tarde hablará con los seminaristas y religiosas, pero además, ha solicitado que asistan con sus familias para enviar un mensaje a las próximas vocaciones.
RESILENCIA EN CARTAGENA
Sus temas sobre los Derechos Humanos se verán enmarcados en sus visitas a los barrios pobres de Cartagena. Luego se llevará a cabo la bendición de la primera piedra de las Casas para las personas sin casas de la obra Talitha Qum en la Plaza San Francisco de Asís y más tarde visitará la casa Santuario de San Pedro Claver.
Aunque parezca breve la Agenda de estos cinco días, lo cierto es que está llena de detalles que poco a poco se irán conociendo.
UN PRIMER PASO EN TWITTER
Bien recibida la cuenta @elpapacol que llevará las informaciones oficiales de la visita del Papa Francisco. Se espera que a través de este medio, miles de personas sigan este magno acontecimiento de septiembre.
Por Guillermo Romero Salamanca
